| Nombre del Tutor | CARRETO ALFARO MARIA | Carrera | ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS | Semestre | 4 | Grupo | C | Turno | VESPERTINO | Total Alumnos | 0 | actividad | periodo | Objetivo y Habilidades Socioemocionales | ELABORACION PAT | Del 06/FEB/2025 al 07/FEB/2025 | Determinar las actvidades a desarrollar durante el semestre a fin de ayudar a losalumnos en su formación persnal integral. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | PRESENTACION DEL TUTOR | Del 03/FEB/2025 al 07/FEB/2025 | Crar un clima de confianza entre los alumnos y tutor | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | DINÁMICA DE INTEGRACIÓN | Del 04/FEB/2025 al 07/FEB/2025 | Hacer que los alumnos durante la primera sesión conozcan a cada uno de los demás para crear un clima de amistad sin formalismo. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | ATENCIÓN DE CASOS ESPECÍFICOS | Del 06/FEB/2025 al 07/FEB/2025 | aclarar la situación socioeconómica y personal del alumno. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | ATENCIÓN DE CASOS ESPECÍFICOS | Del 10/FEB/2025 al 14/FEB/2025 | aclarar la situación socioeconómica y personal del alumno. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | CÉDULA DE REGISTRO | Del 10/FEB/2025 al 14/FEB/2025 | Propiciar el conocimiento de las características propias del alumnado para un mejpr acompañamiento | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | IDENTIDAD CULTURAL | Del 17/FEB/2025 al 20/FEB/2025 | Que el alumno exponga e identifique los diferentes elementos que conforman nuestra cultura. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | IDENTIDAD REGIONAL | Del 17/FEB/2025 al 20/FEB/2025 | Lograr que el alumno reflexione sobre aquellas cosas que son particularmente significativas y características de su región geográfica, de manera que la representan de un forma única e irrepetible. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | VALORES PATRIOS | Del 24/FEB/2025 al 28/FEB/2025 | A través de esta dinámica se introduce al grupo en la temática a trabajar sobre valores patrios: como por ejemplo, La bandera, El himno Nacional, El escudo Nacional, y La campana de Dolores y algunos otros que el maestro crea pertinentes. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | APORTACIONES DE MÉXICO AL MUNDO | Del 24/FEB/2025 al 28/FEB/2025 | Hacer que el alumno a través de la realización de un acróstico con el nombre de su País, se Identifique con sus raíces y su cultura. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | YNA ¿QUÉ SON LOS HÁBITOS DE ESTUDIO? | Del 03/MAR/2025 al 07/MAR/2025 | Impulsar mejores hábitos de estudio | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | YNA RECOMENDACIONES PARA SUBRAYAR | Del 10/MAR/2025 al 14/MAR/2025 | Impulsar mejores hábitos de estudio | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | YNA DIEZ CONSEJOS PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR | Del 18/MAR/2025 al 21/MAR/2025 | Brindar al joven recomendaciones para aprovechar la EMS | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | YNA TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS FORMATIVOS | Del 31/MAR/2025 al 04/ABR/2025 | Impulsar mejores hábitos de estudio | Responsabilidad social Identifique y resuelva conflictos de manera positiva y pacífica, valorando la diversidad y rechazando los estereotipos y la discriminación | Cuidado físico corporal Atiende su salud física y sexual periódicamente y al identificar alguna alteración. | Bienestar emocional afectivo Reconozca emociones y necesidades propias, y las de otras personas para relacionarse de manera empática procurando el bienestar individual y colectivo. | FOMALASA Prevención de las Adicciones | Del 07/ABR/2025 al 11/ABR/2025 | Planificar y organizar acciones que prevengan el tabaquismo, el consumo de bebidas alcohólicas, la farmacodependencia y el uso de psicotrópicos entre la población estudiantil | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | AGENTES DE SOCIALIZACIÓN MI FAMILIA | Del 28/ABR/2025 al 02/MAY/2025 | Llevar al alumno a un análisis y reflexión acerca de su entorno familiar para socializarlo con sus compañeros a fin de rescatar valores familiares. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | AGENTES DE SOCIALIZACIÓN COMPAÑEROS Y AMIGOS | Del 06/MAY/2025 al 09/MAY/2025 | Que los alumnos identifiquen las características de los compañeros y amigos. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | CONCEPTOS DE SEXUALIDAD | Del 12/MAY/2025 al 16/MAY/2025 | Conocer los diferentes conceptos que tienen los jóvenes en relación a los términos que se van a trabajar, socializarlos y compararlos con los que se manejarán en el transcurso de la unidad. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | IDENTIDAD SEXUAL | Del 12/MAY/2025 al 16/MAY/2025 | Que el alumno identifique las diferencias de ambos sexos y como se complementan. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | LA ESCUELA | Del 19/MAY/2025 al 23/MAY/2025 | Mejorar las relaciones interpersonales entre los compañeros haciendo conciente la rotulación que nos imponen y la forma como juzgamos a los demás. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | YNA BENEFICIOS DE ADOPTAR HÁBITOS DE ESTUDIO POSITIVOS | Del 09/JUN/2025 al 13/JUN/2025 | Impulsar mejores hábitos de estudio | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | COMPAÑEROS Y AMIGOS | Del 16/JUN/2025 al 20/JUN/2025 | Que el alumno se sensibilice ante situaciones por las que el mismo atravesó y con esto contribuir a la construcción de identidad sexual. | Responsabilidad social Ejerza y promueve sus derechos y los de todas las personas. | Cuidado físico corporal Conozca y ejerza sus derechos humanos, sexuales y reproductivos. | Bienestar emocional afectivo Reflexione sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de su desarrollo socioemocional. | | |